Ejercicio terapéutico para dolor de espalda crónico

noviembre 10, 2025 by IntegraVita
01.png

El dolor de espalda crónico es una condición prevalente que puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes. La evidencia actual sugiere que el ejercicio terapéutico puede ser más efectivo que los analgésicos para el manejo de esta condición.

La guía de práctica clínica de la American College of Physicians recomienda que los pacientes con dolor lumbar crónico seleccionen inicialmente tratamientos no farmacológicos, como el ejercicio, la rehabilitación multidisciplinaria, la acupuntura, la reducción del estrés basada en la atención plena, el tai chi, el yoga, el ejercicio de control motor, la relajación progresiva, la biorretroalimentación electromiográfica, la terapia con láser de bajo nivel, la terapia operante, la terapia cognitivo-conductual o la manipulación espinal.[1] Estas intervenciones no farmacológicas se consideran opciones de primera línea debido a que están asociadas con menos daños en comparación con las opciones farmacológicas.

La evidencia de calidad moderada muestra que la terapia de ejercicio resulta en pequeñas mejoras en el dolor y la función en comparación con la atención habitual.[1] Los programas de ejercicio diseñados individualmente, el ejercicio supervisado en casa y el ejercicio en grupo, que incluyen estiramientos y entrenamiento de fuerza, son los más efectivos.[1]

Un análisis sistemático de ensayos controlados aleatorios encontró que el ejercicio, los AINEs orales y los inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina (IRSN) proporcionan beneficios clínicamente significativos para los pacientes con dolor lumbar crónico, siendo el ejercicio la única intervención con beneficios sostenidos hasta 48 semanas.[2] Además, la terapia de ejercicio se asocia con mejoras en el dolor y las limitaciones funcionales en comparación con la no intervención, la atención habitual o el placebo.[3]

En un estudio multicéntrico en Japón, se demostró que el ejercicio en casa, prescrito y monitoreado por cirujanos ortopédicos certificados, fue más efectivo que los AINEs para mejorar el dolor y la disfunción en pacientes japoneses con dolor lumbar crónico.[4]

En conclusión, el ejercicio terapéutico no solo es efectivo para reducir el dolor y mejorar la función en pacientes con dolor lumbar crónico, sino que también presenta un perfil de seguridad más favorable en comparación con los analgésicos. Por lo tanto, se recomienda como tratamiento de primera línea para esta condición.

References

  1. Noninvasive Treatments for Acute, Subacute, and Chronic Low Back Pain: A Clinical Practice Guideline From the American College of Physicians. Qaseem A, Wilt TJ, McLean RM, et al. Annals of Internal Medicine. 2017;166(7):514-530. doi:10.7326/M16-2367.
  2. PEER Systematic Review of Randomized Controlled Trials: Management of Chronic Low Back Pain in Primary Care. Kolber MR, Ton J, Thomas B, et al. Canadian Family Physician Medecin De Famille Canadien. 2021;67(1):e20-e30. doi:10.46747/cfp.6701e20.
  3. Exercise Therapy for Chronic Low Back Pain. Hayden JA, Ellis J, Ogilvie R, Malmivaara A, van Tulder MW. The Cochrane Database of Systematic Reviews. 2021;9:CD009790. doi:10.1002/14651858.CD009790.pub2.
  4. Multicenter Randomized Controlled Trial to Evaluate the Effect of Home-Based Exercise on Patients With Chronic Low Back Pain: The Japan Low Back Pain Exercise Therapy Study. Shirado O, Doi T, Akai M, et al. Spine. 2010;35(17):E811-9.doi:10.1097/BRS.0b013e3181d7a4d2.

Contáctanos

Mesa Central
+56 9 3721 3005

2 Sur #494, Costado
Ecoenergetico, Talca – Chile

Lunes a Viernes de 9:00 a 20:00 Hrs
Sábados de 9:00 a 14:00 Hrs

© Copyright 2025. IntegraVita | Todos los derechos reservados